La regulación, un problema a resolver en las franquicias de Costa Rica |
14 Enero 2020 |
· Apuesta por facilitar el funcionamiento de las franquicias
· Costa Rica se convierte en uno de los países con mayor proyección
Costa Rica es uno de los países con mayor proyección de su entorno. Tiene estructuras de país fuerte y consolidado que le permite ser un foco de atracción a nivel empresarial, ya que además cuenta con una seguridad jurídica que lo hace aún más atractivo.
La economía en Costa Rica vive horas de intranquilidad y nerviosismo. La desaceleración está provocando que esta situación se traduzca en incertidumbre y eso conlleva que la economía no funcione de la mejor manera provocando con ello que la situación que se vive en el país tico sea de cierto nerviosismo.
A pesar de esta cierta inestabilidad, Costa Rica un país pujante y atractivo a nivel de inversión de ahí que cada vez sean más los empresarios y emprendedores que llegan a este país con el objetivo de instalarse y crecer dentro de una economía dinámica y con una gran proyección.
El problema a resolver ahora en relación con las franquicias es la regulación, es decir la cantidad de trabas que pone la administración central para poner en marcha un negocio o saber cómo regular con flexibilidad las franquicias, para evitar abusos pero sin que se convierta en algo enconsertado.
En definitiva, hay que subrayar en este sentido, que a pesar del exceso de regulación por parte de la administración central el modelo de negocio de la franquicia ha experimentado un crecimiento de 141 % en los últimos diez años, una cifra inigualable con cualquier otro modelo de negocio que haya aterrizado en Costa Rica en los últimos años y se haya comportado como la franquicia con ese éxito y con tanta proyección.
>> Todas las noticias del sector de las franquicias en www.100franquicias.cr
Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar